¿Qué es la gobernanza multigateway de las APIs?

Oscar Fujiwara
Oscar Fujiwara
Author
September 30, 2025
7
min reading time

En un entorno corporativo cada vez más híbrido, en el que las empresas cuentan con diversas pilas tecnológicas y recurren a una amplia gama de proveedores para ejecutar tareas cada vez más específicas, la adopción de múltiples gateways de API se está convirtiendo en una práctica habitual. En este nuevo contexto, es imprescindible contar con una estrategia de gobernanza bien estructurada que garantice el control centralizado de estas API y permita su uso eficiente.

En este blog, Rafael Rocha, director de Soluciones de Sensedia, explica todos los detalles de este nuevo escenario y muestra cómo su empresa puede prepararse para implementar las mejores prácticas de gobernanza multigateway de API.

¿Por qué el enfoque multigateway de las API se ha vuelto cada vez más popular entre las grandes empresas? ‍


Más que una tendencia, ya es una realidad. En Sensedia, hemos tratado con cada vez más clientes con esta característica multigateway, que se están volviendo más híbridos en relación con las soluciones que utilizan. Esto ocurre cuando, por ejemplo, adoptan dos nubes públicas para formar parte de su pila tecnológica, como AWS y Oracle. Estos proveedores tienen una gama enorme de servicios en la nube, como almacenamiento, procesamiento, capacidad de ejecución, gestión de contenedores, de aplicaciones... Una infinidad de servicios que ofrecen diversas funcionalidades para la pila y la arquitectura de sus clientes.

Lo que ocurre, en primer lugar, es que estos proveedores ofrecen sus gateways de API. Es decir, cuando se diseña una aplicación y se implementa dentro de AWS, por ejemplo, la forma estándar de exponer esa funcionalidad es a través de una gateway de API. Cada vez vemos más que las gateways de los proveedores de nube están siendo muy adoptadas.

Además, otros proveedores de software también incorporan la API gateway en sus soluciones. En este caso, se trata de soluciones más especializadas, como CRM y ERP. Así pues, teniendo en cuenta esta evolución de los proveedores de sistemas, de nube y de sistemas especializados, hemos observado que las estrategias de las empresas que utilizan API no se basan en una única gateway.

¿Qué es imprescindible dentro de la estrategia multigateway de API para que sea ventajosa para la empresa?‍


La gobernanza es uno de los puntos principales. Supongamos que tiene un conjunto de API en la puerta de enlace de AWS, otro en la puerta de enlace de Oracle y otro en la puerta de enlace de un ERP. La gobernanza consiste en conocer las API que existen, su calidad, los back-ends, los servicios que exponen, los datos y las métricas. Con múltiples gateways, resulta difícil controlar y visualizar todo esto. Las fallas de gobernanza generan una falta de observabilidad para la detección de problemas, la replicación y la falta de reutilización. Por lo tanto, es esencial una estrategia centralizada de gobernanza de API.

Para abordar estos desafíos, Sensedia desarrolló una solución de gobernanza adaptativa, Adaptive Governance Multigateway, que se conecta a los principales Gatweways de API del mercado, centralizando el catálogo, las métricas y la documentación de estas API en una única ubicación. Los equipos de gobernanza y arquitectura empresarial se benefician significativamente, ya que buscan promover la reutilización y las mejores prácticas con las API.

Y la gobernanza no se limita al catálogo; existen reglas que deben aplicarse. Por ejemplo, al crear y estandarizar una API pública, esta debe contar con un mecanismo de seguridad. Si la gobernanza no está automatizada, el riesgo de que un desarrollador exponga esta API con algún tipo de vulnerabilidad y, accidentalmente, haga que todos los datos de su empresa estén disponibles para el mundo es muy alto. En otras palabras, la gobernanza también está relacionada con las buenas prácticas de desarrollo.

Con la solución de Sensedia, puede crear una regla multigateway que impida la implementación (la disponibilidad de la API en producción) si esta carece de un mecanismo. Esta regla puede automatizarse y ser aplicada por todos los equipos. No es necesario abrir manualmente un ticket para que el equipo de arquitectura valide cuándo desea que una API esté disponible; usted automatiza este proceso.

La gobernanza de API multigateway previene problemas de seguridad, promueve la reutilización y mejora los costos y el tiempo de comercialización. Seguir manualmente un proceso de seguridad y cumplimiento puede comprometer el plazo de entrega de la API en producción. Al automatizar el proceso, mejorará el plazo de entrega, será más ágil y entregará con mayor rapidez.

¿Tener un portal para desarrolladores con múltiples gateays también puede ser un gran diferenciador?

Dentro de esta estrategia, la documentación también es crucial. Tener un catálogo no basta. Aquí es donde entra en juego el portal de API. Es crucial para las estrategias internas de las empresas y conecta directamente con Ingeniería de Plataforma, a través de los equipos de plataforma que dan soporte a los equipos de producto.Por ejemplo, un equipo de plataforma que crea un portal de API con documentación precisa y la forma correcta de consumir las API facilita la visualización de estas por parte del equipo de producto, lo que permite identificar más fácilmente si las API del catálogo son relevantes para el contexto de un producto determinado. Esto permite a los equipos de producto reutilizar y crear integraciones con mayor rapidez.Otro escenario importante en el contexto de las multipuertas de enlace es la productización de API, que ocurre cuando una empresa cuenta con un conjunto de API y desea ponerlas a disposición de sus socios, creando un proceso completo para que estos consuman estas API. Esto les permite registrarse, consultar el producto, consultar sus precios e incluso formalizar el contrato y la integración. El portal de desarrollo multipuerta de Sensedia se conecta a las API que se encuentran en las puertas de enlace de AWS, Oracle, la propia Sensedia y los principales proveedores.

Inicie su transformación con nosotros

Sensedia está especializada en soluciones de arquitectura basada en eventos, con experiencia desde la creación de estrategias hasta su implementación.

Pure Players en APIs

Contenido relacionado

La combinación perfecta de experiencia, personal y plataforma para gestionar sus API.

No items found.

Su arquitectura digital es más integrada, ágil y escalable.

Acelere la entrega de sus iniciativas digitales a través de APIs, Microservicios e Integraciones menos complejas y más eficientes que impulsen su negocio.