Gobernanza adaptativa de APIs: ¿cómo adoptar un enfoque Multigateway?
En el escenario actual de integraciones y API, las empresas necesitan ser ágiles y resistentes. La gobernanza adaptativa, combinada con el enfoque Multigateway, ofrece la flexibilidad necesaria para garantizar la seguridad y la eficacia de estos procesos, al tiempo que les permite adaptarse a los cambios en los requisitos empresariales y tecnológicos.
¿Qué es la gobernanza adaptativa?
La gobernanza adaptativa da prioridad a la flexibilidad y a la capacidad de adaptarse a cambios rápidos e imprevisibles, especialmente en entornos complejos y dinámicos. Esto incluye los relacionados con la tecnología, los datos y la integración de sistemas.
Por lo tanto, en el contexto de las API y la tecnología, la gobernanza adaptativa significa aplicar prácticas y políticas que permitan a los sistemas ajustarse fácilmente a nuevas demandas, actualizaciones o cambios en los requisitos empresariales.
Esta adaptación tiene como premisa no comprometer la seguridad ni la eficiencia, centrándose en la agilidad y la capacidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado o de la tecnología.
Esto hace posible que la inversión en desarrollo dentro de la organización se destine íntegramente a la creación o mantenimiento de recursos valiosos para la oferta empresarial, abstrayéndose de la implantación de capas generales de controles de conformidad, calidad y seguridad.
¿Cuáles son las ventajas de la gobernanza adaptativa de API en un enfoque multipuerta?
El enfoque multipuerta consiste en adoptar múltiples puertas de enlace, es decir, la organización no utiliza una única herramienta estándar para la gestión. Generalmente, esta estrategia se adopta por razones tácticas, como distribuir y gestionar eficazmente el tráfico, así como para dar autonomía a los equipos de desarrollo a la hora de elegir la pila tecnológica.
El gobierno adaptable de las API ofrece varias ventajas significativas para optimizar la integración, la seguridad y la escalabilidad de las API. Consulte las principales:
Descubrimiento y gestión centralizada de APIs
Esta funcionalidad permite a las empresas tener una visión completa y centralizada de todas las APIs que se consumen y exponen dentro de su ecosistema, facilitando la gestión y monitorización en tiempo real.
La plataforma de Sensedia permite integrar diferentes pasarelas API de forma unificada, proporcionando una gestión más eficiente y reduciendo la complejidad del sistema. Como resultado, los equipos de desarrollo pueden acceder y utilizar las API de forma más rápida y organizada, sin necesidad de navegar por diferentes plataformas o entornos.
Además, la centralización facilita el control de versiones, las políticas de seguridad y la gobernanza de las API, garantizando que todas las interacciones entre sistemas se realicen de forma estandarizada y segura.
Escalabilidad y resistencia
Permite que las API se adapten fácilmente a los aumentos del volumen de tráfico y la demanda de los usuarios, distribuyendo la carga entre las distintas pasarelas y garantizando un sistema escalable sin comprometer el rendimiento.
Además, el uso de múltiples pasarelas hace que la arquitectura sea más resistente. Si una de ellas falla o tiene problemas, otras pueden tomar el relevo, garantizando que la disponibilidad de las API se mantiene sin interrupciones.
Flexibilidad y adaptación
El enfoque multipuerta facilita la adaptación a las diferentes necesidades del negocio, ya que pueden configurarse para satisfacer requisitos específicos, como el tráfico en diferentes regiones geográficas, integraciones con diferentes sistemas o tecnologías y la gestión del tráfico a través de diferentes canales.
Seguridad mejorada
La implementación de múltiples pasarelas permite una capa extra de seguridad, segmentando el tráfico sensible y proporcionando políticas de acceso específicas para cada una de ellas, lo que ayuda a prevenir ataques y mitigar riesgos.
Especialización y personalización
Cada pasarela puede configurarse para ofrecer un tipo de servicio o gestionar una parte concreta de la integración, lo que proporciona una gestión más granular y personalizada de las APIs.
¿Cómo implantar un gobierno adaptable que admita varias pasarelas?
La implantación de una gobernanza adaptativa multipuerta implica una serie de pasos y prácticas para garantizar la flexibilidad, seguridad y escalabilidad en la gestión de API. He aquí las principales fases para una implantación satisfactoria:
- mapear el ecosistema de API: identificar todas las API utilizadas, sus propósitos y dependencias;
- definir políticas de gobernanza: establecer normas para la creación, documentación, seguridad y ciclo de vida de las API;
- elegir las herramientas adecuadas: utilizar plataformas de gestión de API compatibles con el enfoque multipuerta, que ofrezcan supervisión, control de acceso y gestión centralizada;
- supervisión y automatización: utilizar soluciones de observabilidad para realizar un seguimiento del rendimiento de las API y aplicar correcciones automáticas cuando sea necesario.
¿Cómo permite Sensedia la gobernanza adaptativa de API en una estrategia multipuerta?
Sensedia puede desempeñar un papel esencial en la implementación de la gobernanza adaptativa de API en un enfoque multipuerta y nuestras soluciones flexibles facilitan la gestión, integración y protección de API en entornos dinámicos.
Además, ofrecemos:
- plataforma de gestión de API y portal del desarrollador para facilitar la implantación de una arquitectura multipuerta;
- seguridad y conformidad para que cada puerta de enlace esté configurada con controles de autenticación, autorización y cifrado, así como el uso de API Gateways con autenticación multifactor u OAuth para proteger los datos sensibles y garantizar el cumplimiento de normas como GDPR o PCI DSS;
- orquestación e integración de sistemas, permitiendo que las API se conecten a la perfección con múltiples servicios, plataformas y tecnologías;
- detección de redundancias e ideas para optimizar las API;
- uso de la IA para evolucionar la calidad estructural del diseño de las API;
- cuadros de mando para el análisis del rendimiento por parte de los equipos de desarrollo.
Inicie su transformación con nosotros
Sensedia está especializada en soluciones de arquitectura basada en eventos, con experiencia desde la creación de estrategias hasta su implementación.
Contenido relacionado
La combinación perfecta de experiencia, personal y plataforma para gestionar sus API.
Su arquitectura digital es más integrada, ágil y escalable.
Acelere la entrega de sus iniciativas digitales a través de APIs, Microservicios e Integraciones menos complejas y más eficientes que impulsen su negocio.
